Como empresa constructora experta en rehabilitación, desde Promissan, queremos llamar tu atención sobre la importancia de la rehabilitación de terrazas y zonas comunes en tu edificio. Por un lado, las terrazas están expuestas a los agentes climatológicos y al paso del tiempo de una forma más evidente que otras partes de los edificios. Por otro lado, los espacios comunes como entradas, zonas ajardinadas en las urbanizaciones también sufren el deterioro constante y deben estar acondicionadas para evitar problemas vecinales. Sin olvidar otros elementos comunes en el edificio que, en ocasiones, pasan desapercibidos, cuando poseen una influencia en el mismo, como son las paredes medianeras y los patios de luces.

En este artículo te vamos a mostrar cómo de manera sencilla puedes llevar el control del estado de estos elementos y realizar un mantenimiento preventivo. Una de las razones por las que promovemos el mantenimiento y la rehabilitación es para que más allá de una mejora estética, las personas sientan seguridad. La rehabilitación es una inversión inteligente para mejorar la calidad de vida y la estética de tu edificio.

Descarga el check list definitivo para la comprobación del estado de tu terraza, balcones, cornisas, etc.

CHECK LIST PDF

CHECK LIST jpg

Descarga el formato que prefieras y comprueba cómo está tu terraza. Puedes realizar la comprobación desde tu móvil, descargando el archivo y editando.

Si detectas algún desperfecto, contacta con nosotros.

Rehabilitación de terrazas y zonas comunes: fases de la rehabilitación

  1. Inspección y Evaluación.

Nuestro equipo de técnicos cualificados evalúa el estado de la terraza o zona común, identificando problemas estructurales, de impermeabilización o de accesibilidad. La realización de la Evaluación del Informe de Edificios de Viviendas es un requisito imprescindible. En él se detallan todos los aspectos importantes del estado de conservación del edificio. 

  1. Diseño y Planificación.

Se elabora un plan detallado que incluye la elección de materiales, diseño, permisos y presupuesto.

  1. Ejecución de la Obra.

Incluye la demolición de elementos existentes, reparación de estructuras, impermeabilización, instalación de nuevos elementos y acabados.

  1. Inspección Final y Entrega.

Se verifica que la obra cumpla con los estándares de calidad y se entrega al cliente.

Materiales de construcción para la rehabilitación de terrazas

La elección de materiales de construcción adecuados es clave para garantizar la durabilidad y el aspecto de la rehabilitación. Se deben considerar factores como la resistencia a la intemperie, el mantenimiento y la estética. Siempre recomendamos a nuestros clientes que sean de primera calidad para conseguir la máxima durabilidad y nivel estético. En Promissan trabajamos con las principales marcas de productos específicos para la construcción y rehabilitación.

  • Pavimentos: Cerámica, piedra natural, madera tratada, composite.
  • Revestimientos: Pintura, mortero monocapa, entre otros.
  • Impermeabilización: Membranas asfálticas, láminas EPDM, poliuretano líquido.

Beneficios de la rehabilitación de terrazas y zonas comunes

  • Mejora estética. La rehabilitación puede transformar una terraza o zona común deslucida en un espacio moderno y atractivo.
  • Aumento del valor de la propiedad. Un edificio bien mantenido, con espacios exteriores renovados, atrae a compradores y aumenta su valor.
  • Seguridad y funcionalidad. La rehabilitación aborda problemas estructurales y de seguridad, como grietas, filtraciones o barreras arquitectónicas.
  • Comodidad y disfrute. Un espacio exterior renovado invita a disfrutar del aire libre y mejora la calidad de vida de los residentes. Prepara tu espacio para disfrutar del ‘Efecto Terraza’ todo el año.

Rehabilita tu terraza y zonas comunes con Promissan

Si la labor de  mantenimiento que has realizado en tu terraza o lugares comunes como jardín, medianeras o patios de luces, ha resultado insuficiente y detectas daños mayores, es hora de rehabilitar.

Continuando con nuestro compromiso contigo y con nuestro entorno, y como consecuencia del trabajo en este sentido, hemos obtenido las siguientes certificaciones.

Como empresa constructora especialista en rehabilitación hemos sido certificados por el Registro IVE a la Calidad del Hábitat Construido. Así como, nuestra responsabilidad con el medio ambiente queda certificada con la obtención del ISO 9001 – gestión de calidad – y del ISO 14001 – gestión ambiental.

Te animamos a revisar nuestras obras realizadas y a seguirnos en Instagram para conocer nuestro día a día.

Preguntas frecuentes – FAQs sobre rehabilitación de terrazas

  1. ¿Cuánto tiempo dura una rehabilitación? Depende del alcance del proyecto, pero puede variar desde unas semanas hasta varios meses.
  2. ¿Necesito permisos para rehabilitar mi terraza? Sí, se requieren permisos municipales. Nuestros técnicos de la construcción pueden asesorarte sobre los trámites necesarios.
  3. ¿Cómo puedo reducir el coste de la rehabilitación? La elección de materiales económicos y la planificación cuidadosa pueden ayudar a controlar los costes totales de la obra. Nuestro equipo financiero te asesora y ajusta el presupuesto a tus necesidades.
  4. ¿Qué mantenimiento necesita una terraza rehabilitada? La limpieza regular y la inspección periódica son fundamentales para mantener la terraza en buen estado.

También puedes contactar con nosotros a través del email: construcciones@promissan.com y en el teléfono 965 43 47 01.

rehabilitación de terrazas y zonas comunes